Reporta un siniestro
Respecto de los siniestros vinculados a asistencias médicas y/o sobre la vida (incluyendo cancelación de viaje) debes de ponerte en contacto a nuestro número de asistencia para apoyarte en el procedimiento y búsqueda de médicos y hospitales cerca de donde te encuentres. En caso de no poder contactarnos, es importante que recabes toda la documentación médica de tu padecimiento para poder gestionar un reembolso de los gastos. Comunícate también a nuestro número de asistencia para obtener los requisitos específicos.
Para retrasos de viajes o equipaje, debe ser obtenido un documento de la línea aérea confirmando el número de vuelo, tiempo de retardo y el motivo de la demora.
Informa de cualquier otro tipo de pérdida o daños de equipaje a la autoridad o la policía local y retener el informe para presentarlo con el reclamo.
Todas las pérdidas de los documentos de viaje deben ser reportados a las autoridades locales y obtener reconocimiento por escrito.
¿Cómo presentar tu siniestro?
Debes presentar tu siniestro dentro de los primeros 30 días desde el evento. Preséntalo a través de los formatos que se mencionan a continuación
Documentos que debes presentar
Prestación solicitada |
Documentos |
Cancelación del viaje |
Documentación que soporte las circunstancias imprevistas que llevaron a la cancelación (por ejemplo, un informe médico), así como los comprobantes de pago, los importes no reembolsados por la línea transportista. |
Interrupción de viaje |
Documentación que soporte las circunstancias imprevistas que llevaron a la interrupción (por ejemplo, un informe médico) |
Retraso de viaje |
Retraso de viaje: Notificación de la compañía aérea o el transporte transportista que confirme motivo de la demora y Prueba de gastos adicionaless |
Pérdida de equipaje |
Reclamación efectuada a la línea transportista y respuesta de ésta. |
Retraso de equipaje |
Documento de la línea transportista indicando el tiempo de retraso. Notas de compra de artículos indispensables. |
Gastos médicos |
Prueba de costo (por ejemplo, la factura del médico / recepción), documentación médica y estudios realizados que soporten la atención de urgencia. |
Gastos hospitalarios |
Ingreso hospitalario y factura del hospital. Historial médico |
Transporte médico de emergencia |
Factura y documentos médicos de atención. |
Muerte accidental |
Copia del certificado de defunción, identificación de los beneficiarios. |
Accidente personal: incapacidad total o permanente |
Documentos médicos |
Accidente personal: pérdida de extremidades o los ojos |
Documentos médicos |
Repatriación de restos mortales |
Copia del certificado de defunción |
La documentación se menciona de forma enunciativa más no limitativa. Por favor consulta en nuestro número de asistencia sobre los documentos mínimos necesarios por tipo de atención.